Ahora les adjunto la hoja de resumen resuelta sobre el libro 'Identidad e Inequidades' Módulo 1 - Documento base para formadores de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana.
HOJA DE RESUMEN DE LECTURA OBLIGATORIA # 1
Título del Artículo: Identidad e Inequidades
Autor(es): Secretaría de
Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana.
Tomado de: Secretaría de
Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana
Editorial: Secretaría de
Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana Ciudad: Quito Año: 2013
Descargado de: SENESCYT
|
SÍNTESIS Y COMENTARIOS
Puntos Principales |
Ideas Centrales
|
Las personas tienen derecho a
construir y mantener su propia identidad cultural.
|
§ Una realidad biológica
que permite a cada uno ser como es físicamente y diferenciarse de los otros
individuos.
§ Una dimensión subjetiva
que es el resultado de la influencia del medio y de nuestro propio
pensamiento.
|
La identidad se expresan a través de
nuestro SER, no solamente del cuerpo, sino de todo lo que forma nuestra
personalidad.
|
§ La identidad es un conjunto de cualidades
que dan a un individuo o a un grupo una particularidad que los caracteriza.
§ La identidad permite
reconocer a los individuos, los hacen concretos, diferentes y de igual forma
los hacen parecidos a otros.
|
Cuando pensamos en nuestra
identidad, también hablamos de identidades ya que abarca una identidad
múltiple.
|
§ Identidad sexual
§ Identidad de género
§ Identidad de nuestra
opción sexual
§ Identidad generacional
§ Identidad étnica
§ Identidad social
§ Identidad política
|
El estereotipo es una idea que por
ser repetitivamente mencionada se llega a creer que es verdad, dando lugar a
una posible discriminación.
|
§ Son difíciles de
modificar y se transmiten por generación
§ Casi siempre discriminan
o excluyen.
§ Hablar de todas las
personas sin ninguna distinción
|
El ser humano establece
identificaciones de acuerdo al lugar que ocupamos en la producción, a esto
llamamos clase social.
|
§ Las clases sociales son
grupos de personas dentro de una sociedad que se distinguen tanto por sus
condiciones de vida, como por sus ocupaciones y sus ideas, hábitos y
aspiraciones.
§ Lo que distingue a dos
individuos de diferente clase son sus relaciones de propiedad con respecto a
los medios de producción.
|
En Ecuador, el 13.2% son personas
discapacitadas.
|
432.000 personas con
discapacidad por deficiencias mentales y psicológicas.
363.000 personas con
discapacidad por deficiencias visuales.
213.000 personas con
discapacidad por deficiencias auditivas y del lenguaje.
|
Observaciones
personales de la lectura:
En nuestro país todavía se cataloga
mucho a la gente. Hay muchos estereotipos y esto hace que la mayoría de personas
convivan con temor, sin mostrar quién realmente son.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario